Noticias

VIDEO Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: lo que se sabe

Share
Share

Una explosión relacionada con una pipa de gas en la alcaldía de Iztapalapa provocó víctimas y numerosos heridos, además de daños materiales en vehículos e infraestructura cercana. Las autoridades activaron protocolos de emergencia y brindaron atención inmediata a las personas afectadas.

Se reportó la volcadura y posterior fuga de gas, situación que derivó en un estallido y un incendio en la zona, se vieron afectadas las vialidades y áreas aledañas fueron resguardadas mientras se controlaba el fuego y se realizaban las primeras valoraciones.

Equipos de emergencia, bomberos y personal de protección civil acudieron para sofocar las llamas, asistir a heridos y coordinar traslados a hospitales. Se realizaron cierres temporales, desvíos de tránsito y evacuaciones preventivas para garantizar la seguridad de la población.

Personas afectadas: Se registraron partidas y decenas de lesionados con diferentes niveles de gravedad.
Traslados y seguimiento: Las personas heridas fueron llevadas a diversos centros de salud para su valoración y tratamiento, con monitoreo continuo de su evolución.

Causas en investigación

Líneas de peritaje: Autoridades especializadas realizan análisis para determinar con precisión el origen de la fuga y las condiciones mecánicas de la unidad.
Seguridad operativa: Se revisarán protocolos de transporte y medidas de prevención para evitar que hechos similares se repitan.

Infraestructura y movilidad: Se reportaron daños a vehículos e infraestructura cercana, además de afectaciones temporales a la movilidad y a algunos servicios de transporte.
Restablecimiento progresivo: Con el paso de las horas, se normalizan gradualmente los accesos, manteniendo vigilancia y evaluaciones técnicas.

Se recomienda, mantener distancia ante cualquier olor a gas o fuga visible y reportar de inmediato a las autoridades.
Seguridad en el entorno: Atender indicaciones oficiales, respetar los cordones de seguridad y evitar la difusión de información no verificada.

Este suceso recuerda la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de sustancias inflamables y de contar con planes de respuesta rápida. La coordinación entre autoridades y ciudadanía es clave para reducir riesgos y proteger la vida.

Share