El reconocido actor mexicano Sebastián Ligarde compartió recientemente que fue diagnosticado con diabetes tipo 2. Con serenidad y transparencia, contó qué señales lo llevaron a consultar y cómo está haciendo ajustes responsables en su vida para manejar la condición bajo supervisión profesional.
Qué le hicieron sospechar y cómo llegó al diagnóstico
Ligarde relató que notó aumento de peso y un cansancio inusual. Estos síntomas lo motivaron a realizarse estudios, donde se confirmaron niveles elevados de glucosa compatibles con diabetes tipo 2. A partir de ese momento, inició cambios en su alimentación y acató indicaciones médicas.
El actor explicó que no utiliza insulina y que, siguiendo consejo profesional, emplea un medicamento moderno (mencionó Ozempic) para ayudar a regular el azúcar en sangre y controlar el apetito, reconociendo efectos secundarios leves como náuseas.
Subrayó que la disciplina con la dieta y los hábitos saludables es clave para su bienestar. Nota: toda medicación debe ser indicada por un profesional de la salud y no se recomienda la automedicación.
Más allá de su historia personal, Ligarde hizo hincapié en la detección temprana y el seguimiento regular, ya que la diabetes tipo 2 muchas veces avanza de forma silenciosa. Insistió en que, con constancia y controles adecuados, se puede llevar una vida plena.
Con una carrera de décadas, el público lo recuerda por papeles icónicos como “Memo” en Quinceañera y participaciones en La fiera, Los años felices, Muchachitas, Marisol y Salomé. Además, fundó el Sebastián Ligarde Acting Studio, con el que ha formado a nuevas generaciones de actores en México y Estados Unidos.
Si notas sed excesiva, fatiga persistente, cambios de peso sin explicación u otros síntomas, consulta a un profesional. Mantén controles periódicos de glucosa, una alimentación equilibrada y actividad física regular según tus posibilidades y la guía de tu médico.
Este contenido es informativo y no reemplaza la evaluación clínica individual.