Si alguna vez has escuchado a gatos durante el apareamiento, es probable que te haya sorprendido lo fuertes que pueden llegar a ser sus maullidos. Aunque parezcan gritos de dolor, tienen una explicación natural relacionada con el comportamiento reproductivo felino.
El celo en las gatas
Las gatas entran en celo varias veces al año. Durante este tiempo se muestran más activas, cariñosas y vocales. El maullido es una forma de atraer al macho, y suele intensificarse durante el proceso de apareamiento.
¿Por qué maúllan tan fuerte?
El órgano reproductor del gato macho tiene pequeñas espículas que estimulan la ovulación al retirarse. Esta sensación puede resultar incómoda para la gata, lo que provoca ese maullido o “grito” tan característico. Aunque suene doloroso, es una respuesta instintiva y breve.
Es biología
Estos sonidos no indican agresividad ni sufrimiento prolongado. De hecho, son una parte normal del proceso de reproducción felina. Las vocalizaciones también pueden servir para:
- Estimular la ovulación.
- Ahuyentar a otros machos.
- Comunicar el fin del apareamiento.
¿Debo preocuparme si tengo gatos?
Si tienes gatos en casa y no están esterilizados, este tipo de comportamiento es común. La mejor forma de evitar embarazos no deseados y episodios de vocalización frecuente es mediante la esterilización, recomendada tanto por veterinarios como por asociaciones de bienestar animal.
Los gritos durante el apareamiento pueden parecer alarmantes, pero forman parte del comportamiento natural de los gatos. Conocer su origen nos ayuda a comprender mejor a nuestras mascotas y tomar decisiones responsables sobre su cuidado y reproducción.