Curiosidades

Parte Alejandra “Locomotora” Oliveras: leyenda del boxeo argentino.

Share
Share

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo femenino en Argentina y el mundo, partió el 28 de julio de 2025 a los 47 años, tras sufrir un grave accidente cerebrovascular. Su partida deja un profundo vacío en el mundo del deporte y en quienes admiraban su espíritu luchador dentro y fuera del ring.

Una carrera llena de logros

Oliveras fue reconocida por haber sido campeona mundial en cinco categorías diferentes, logro que la colocó en los libros de récords como una de las boxeadoras más exitosas de la historia. Su estilo aguerrido, carisma y humildad le ganaron el respeto de sus colegas y el cariño del público.

El inicio del drama

El 14 de julio, mientras dormía, sufrió un accidente cerebrovascular isquémico. Fue internada de urgencia en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde recibió atención médica especializada. Se le practicó una craneotomía descompresiva para reducir la presión cerebral, y posteriormente una traqueotomía para asistir su respiración.

Un estado crítico y reservado

Durante los días siguientes, su evolución fue seguida con atención por sus seres queridos y por miles de personas que acompañaban con mensajes de apoyo en redes sociales. Aunque en algunos momentos mostró signos leves de recuperación, como respuestas motrices ante estímulos, su estado seguía siendo crítico.

Una despedida que conmueve

Finalmente, el 28 de julio se confirmó su partida. Sus hijos y familiares estuvieron a su lado en sus últimos momentos. La noticia fue recibida con profunda tristeza por el mundo del deporte, donde se multiplicaron los homenajes en su honor.

Un legado que trasciende el boxeo

Más allá de los títulos, Alejandra Oliveras será recordada por su fortaleza, entrega y el ejemplo de superación que representó para miles de mujeres. Su historia continúa inspirando a nuevas generaciones de deportistas.

Su legado vivirá en cada rincón donde el boxeo femenino siga creciendo, y en cada mujer que decide luchar por sus sueños.

Share