Salud

Esto es lo que le debes decir a tu médico si te ordena hacerte una colonoscopía.

Share
Share

Cuando escuchamos la palabra colonoscopía, muchos nos ponemos nerviosos de inmediato. Ya sea por miedo, desconocimiento o vergüenza, este procedimiento médico tiene una fama que no se merece.

Pero si tu médico te la recomienda, hay algo que deberías decirle primero… y no es “¡No me la voy a hacer!”. Es algo más inteligente: “¿Por qué me la estás indicando y qué esperas encontrar?”

Infórmate antes de temer

Pedirle a tu médico que te explique con claridad el motivo detrás de la colonoscopía no solo es tu derecho, ¡es tu deber como paciente! Esta prueba no se hace por capricho. Puede ser para detectar pólipos, investigar dolores abdominales, cambios en las heces o prevenir el cáncer de colon.

Muchos temen al procedimiento porque no saben qué esperar. Pero la verdad es que:

  • Se realiza con sedación, no sentirás dolor.
  • Dura entre 20 y 45 minutos.
  • Puede salvarte la vida si detecta anomalías a tiempo.

No digas “no” sin antes saber esto

Si estás en riesgo (mayor de 45 años, antecedentes familiares, sangrado rectal, etc.), esta prueba puede marcar la diferencia entre una vida sana y una enfermedad silenciosa. Así que si tu médico te la indica, antes de negarte, hazle preguntas:

  • ¿Qué síntomas te llevan a solicitarla?
  • ¿Qué pasaría si no me la hago ahora?
  • ¿Es la única opción o hay pruebas alternativas?

Tu cuerpo, tu salud, tu decisión

La colonoscopia no es tu enemiga. Es una herramienta médica poderosa. Y si tu médico te la sugiere, no lo veas como una sentencia, sino como una oportunidad para cuidar de ti.

Entonces, la próxima vez que te digan “hay que hacer una colonoscopia”, respira, infórmate, y di esto con confianza:
“Perfecto, doctor. Pero explíqueme bien por qué y cómo me ayudará.”


Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta médica profesional.

Share