Curiosidades

Diagnóstico inesperado: madre soltera de 48 años cuenta qué señal fue la primera en aparecer.

Share
Share

Para algunas personas, esta enfermedad llega mucho antes de lo esperado, afectando no solo la memoria, sino también la independencia y la identidad, incluso en etapas en las que aún se crían hijos o se está construyendo una carrera profesional.

Se trata del Alzheimer de aparición temprana, una condición que puede presentarse en personas de entre 40 y 50 años. Ese es el caso de Rebecca Luna, quien jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo a tan corta edad.

Hace apenas dos años, Rebecca, de 48 años, llevaba una vida activa. Combinaba su rol de madre con el trabajo y una rutina agitada que disfrutaba al máximo. Sin embargo, todo cambió cuando recibió un diagnóstico que lo alteró todo: Alzheimer de aparición temprana.

Desde entonces, esta madre de dos hijos ha decidido compartir su experiencia públicamente. A través de videos sinceros en TikTok, reflexiones personales en su campaña de GoFundMe y una emotiva carta difundida por Yahoo, Rebecca da a conocer cómo está enfrentando su día a día. Aunque mantiene la esperanza, es consciente de lo que implica esta condición.

“Estoy enfrentando una forma poco común de Alzheimer. Esta enfermedad es progresiva y tiene una expectativa de vida más corta, de aproximadamente 8 años”, explicó en su página de GoFundMe. “Estoy haciendo todo lo posible por mantener mi independencia, seguir trabajando y cuidándome, pero llegará un punto en que ya no podré hacerlo.

A medida que avance la enfermedad, perderé la capacidad de trabajar y vivir de manera autónoma”. Además de recaudar fondos para su propio cuidado, también busca asegurar el bienestar de sus hijos ante un futuro incierto. Su historia es un llamado a tomar conciencia sobre cómo este diagnóstico puede afectar profundamente la vida diaria.

Cuando comenzaron los síntomas

Al recordar los primeros indicios, Rebecca admite que en un inicio no les prestó demasiada atención. Atribuyó su olvido al estrés. Hasta que un día, en su trabajo, se sentó frente a la computadora y no supo por dónde empezar.

“Llevo años en ese empleo. Pero esa mañana, al abrir la computadora, no sabía qué hacer. No recordaba nada. Fue como si mi mente se hubiese quedado en blanco”, relató a Yahoo News.

Ese fue un momento clave que la llevó a buscar respuestas. Poco después, los problemas de memoria comenzaron a manifestarse también en su rutina diaria. Uno de los momentos que más la marcó ocurrió mientras cocinaba.

“Estaba hirviendo un huevo y lo dejé en la estufa. Salí a caminar al centro, que está a media hora. Cuando llegué, recordé que lo había dejado encendido”, contó. Al volver a casa, encontró todo cubierto de humo. Afortunadamente no pasó a mayores, pero el susto fue suficiente para darse cuenta de que necesitaba apoyo.

A pesar del pronóstico, Rebecca se esfuerza por mantener una actitud optimista. Lo hace por ella, por su familia y por las personas que la acompañan en este camino. Sus videos en redes sociales muestran su realidad sin filtros y han servido para visibilizar una condición que muchas veces se asocia con edades más avanzadas. Su fortaleza ha conmovido a miles de personas.

Share