Curiosidades

Así sonaron los últimos segundos en cabina: el audio del piloto de Air India antes del accidente.

Share
Share

Cabe destacar que el capitán a bordo, era un experimentado piloto con más de 8,000 horas de vuelo, al presentar fallas en el despegue, este envió un último mensaje antes de precipitarse contra un edificio.

Autoridades y medios británicos han dado a conocer la última llamada de auxilio del capitán Sumeet Sabharwal, comandante del vuelo AI171 de Air India, segundos antes del impacto del avión en Ahmedabad, India.

La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres, presentó problemas poco después del despegue y se precipitó contra un edificio, dejando un saldo de al menos 260 personas que partieron.

Según reportes de medios como The Times y Daily Mail, el piloto, con más de 8,200 horas de experiencia, emitió una llamada de emergencia en la que reportaba pérdida de potencia. El copiloto, Clive Kundar, también intentó maniobrar durante los breves 17 segundos que transcurrieron antes del accidente.

El único sobreviviente fue un pasajero británico que viajaba en el asiento 11A. Declaró haber escuchado un fuerte estruendo justo antes del impacto. El avión apenas alcanzó una altitud de 120 metros cuando, según los primeros indicios, habría sufrido una falla simultánea en ambos motores.

El choque contra un edificio cercano a un hospital universitario provocó un incendio y daños considerables en la zona. Especialistas han propuesto dos teorías sobre la posible causa del siniestro: una colisión con aves, lo cual es frecuente en esa región, y una falla en la configuración de los flaps, elementos clave para lograr la elevación al momento del despegue.

Esta última teoría ha ganado fuerza entre expertos del sector aeronáutico. Las investigaciones continúan, y las cajas negras ya están siendo analizadas por equipos internacionales. Mientras tanto, imágenes del lugar muestran el alcance del desastre, con restos del avión esparcidos entre los edificios afectados y un importante operativo de emergencia desplegado.

Este suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y las medidas preventivas necesarias en aeropuertos con alta presencia de aves.

Share