Curiosidades

¿Se debe lavar la carne molida antes de cocinarla? Esto dicen los expertos.

Share
Share

Cuando se trata de preparar alimentos, especialmente carnes, muchas personas siguen prácticas heredadas de generaciones anteriores.

Una de las dudas más comunes es si se debe lavar o enjuagar la carne molida antes de cocinarla. Aunque a primera vista puede parecer una medida de higiene, los expertos en seguridad alimentaria tienen una opinión clara al respecto.

Lavar carne molida no es recomendable. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), enjuagar cualquier tipo de carne cruda, incluida la molida, puede aumentar el riesgo de contaminación cruzada.

Esto ocurre cuando las bacterias presentes en la carne se esparcen a otras superficies de la cocina, como el fregadero, los utensilios o incluso los alimentos cercanos.

A diferencia de cortes enteros como el pollo o la carne en filete, la carne molida tiene una estructura más delicada. El proceso de molienda hace que las bacterias que pudieran estar en la superficie se mezclen por completo con el resto del producto. Por eso, lavarla no elimina bacterias; de hecho, solo una cocción adecuada puede destruirlas.

Otra razón para evitar lavar la carne molida es que el agua no mejora su sabor ni su textura. Al contrario, puede afectar negativamente la cocción. El exceso de agua puede generar vapor en lugar de dorar la carne, lo que cambia el resultado final del platillo. Para una cocción óptima, es mejor colocar la carne directamente en la sartén caliente.

En lugar de lavar la carne, lo más importante es manipularla con cuidado: mantenerla refrigerada, evitar que toque otros alimentos crudos y usar utensilios limpios. Además, se recomienda cocinarla a una temperatura interna de al menos 160 °F (71 °C), lo que garantiza que cualquier bacteria peligrosa, como E. coli o Salmonella, sea eliminada.

Si bien muchas personas piensan que enjuagar la carne la “limpia”, lo cierto es que no elimina los riesgos asociados con las bacterias. Solo la cocción puede hacerlo de forma efectiva. Por eso, organismos de salud y nutrición recomiendan no lavar carnes antes de cocinarlas, especialmente las molidas.

En caso de que notes algún líquido rojo al abrir el empaque de carne molida, no te alarmes. Ese líquido no es sangre, sino una mezcla de agua y mioglobina, una proteína que se libera de las fibras musculares. Puedes simplemente secarla con una toalla de papel si lo deseas, pero sin necesidad de lavar la carne.

En resumen, no es necesario ni recomendable lavar la carne molida antes de cocinarla. Adoptar prácticas seguras en la cocina —como el manejo higiénico, la cocción adecuada y la prevención de la contaminación cruzada— es la mejor forma de proteger tu salud y disfrutar tus comidas sin preocupaciones.

Share