Curiosidades

Un experto en aviación comparte una inquietante teoría sobre lo ocurrido en Air India.

Share
Share

El jueves 12 de junio de 2025, el vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres-Gatwick, cayó apenas unos minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad (oeste de la India). A bordo viajaban 242 personas; hasta el momento, las autoridades confirman que 241 partieron y un único sobreviviente. Además, varias víctimas en tierra suman el balance total de muertes a más de 260.

El avión obtuvo autorización y empezó su ascenso. A solo 190 metros de altura, los pilotos emitieron una llamada de emergencia. En segundos perdió velocidad, se inclinó y se estrelló sobre un barrio residencial habitado por estudiantes de medicina y personal sanitario.

Testigos en el lugar de los hechos describen llamas intensas, restos dispersos y vecinos saltando desde edificios para ponerse a salvo. Servicios de emergencia tardaron varias horas en controlar el fuego y asegurar la zona.

Un equipo conjunto de la Oficina india de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), la FAA y la NTSB recuperó uno de los registradores de vuelo. El análisis de estos datos será clave para reconstruir los últimos segundos de la cabina.

Hipótesis técnicas iniciales

Pérdida de empuje:

Imágenes de radar muestran una brusca reducción de velocidad tras el ascenso inicial. Según la Dra. Sonya Brown (UNSW), una pérdida severa de empuje pudo inducir una entrada en pérdida a baja altitud.

Configuración de despegue:

Investigadores evalúan si fallos en el sistema de flaps o en el tren de aterrizaje abierto comprometieron la sustentación y la aerodinámica.

Descartan mal tiempo:

Datos meteorológicos indican visibilidad óptima y vientos ligeros; de momento no hay evidencia de turbulencia como causa.

Expertos recuerdan que el despegue y el aterrizaje concentran la mayoría de los accidentes por la escasa altitud disponible para maniobrar. El profesor John McDermid subraya que cualquier fallo ocurrido después de la velocidad de decisión deja a la tripulación con márgenes mínimos.

El siniestro marca el primer accidente mortal de un 787 Dreamliner y uno de los peores en la historia moderna de la aviación india. Equipos forenses trabajan para identificar a las víctimas y repatriar restos; el proceso puede tardar semanas dadas las condiciones de los cuerpos.

Las autoridades han pedido paciencia y evitar especulaciones hasta que se conozca el informe preliminar. Con la caja negra recuperada y la segunda aún pendiente, los investigadores confían en esclarecer si una falla mecánica, un error humano o una combinación de factores provocó que esto ocurriera.

Share