Curiosidades

¿Por qué aparecen vellos en la barbilla de las mujeres?

Share
Share

Encontrar uno o varios vellos en la barbilla es común y, la mayoría de las veces, benigno. Conocer las causas y las opciones de manejo ayuda a decidir qué hacer y cuándo consultar a un profesional.

¿Qué lo causa?

  • Fluctuaciones hormonales: cambios en estrógenos y andrógenos durante el ciclo, posparto o perimenopausia/menopausia.
  • Sensibilidad a andrógenos: folículos más reactivos a testosterona o DHT, aun con niveles “normales”.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): causa frecuente de hirsutismo; puede acompañarse de ciclos irregulares, acné o resistencia a la insulina.
  • Genética y etnicidad: la predisposición familiar y el origen influyen en la densidad y distribución del vello.
  • Estrés crónico: eleva cortisol y puede desajustar el equilibrio hormonal.
  • Medicamentos: algunos fármacos (p. ej., corticoides o ciertas terapias hormonales) pueden favorecerlo.

¿Cuándo conviene consultar?

  • Si el vello se vuelve más abundante, grueso u oscuro o crece con rapidez.
  • Si aparecen otros signos: caída de cabello en la cabeza, voz más grave, acné intenso o periodos irregulares.
  • Si sospechas SOP, alteraciones tiroideas o resistencia a la insulina.
  • Si impacta tu autoestima o calidad de vida.

Opciones de manejo

Depilación y cuidado en casa

  • Pinza para vellos aislados.
  • Cera o cremas depilatorias (prueba en un área pequeña para evitar irritación).
  • Láser o IPL para reducción más duradera, idealmente evaluado por profesional.

Tratamientos médicos

Ante desajustes hormonales, el especialista puede indicar anticonceptivos combinados o antiandrógenos, y en caso de SOP, combinar ajustes de estilo de vida con manejo metabólico individualizado.

Hábitos que ayudan

  • Gestión del estrés: sueño, respiración, actividad física.
  • Alimentación equilibrada y, si corresponde, pérdida de peso gradual.
  • Cuidado de la piel tras depilación: hidratación suave y fotoprotección.

Preguntas frecuentes

¿Arrancar con pinza empeora el problema?

No activa nuevos folículos, pero puede causar irritación o pelo encarnado si no se hace con higiene y cuidado.

¿El láser es definitivo?

Ofrece reducción prolongada, aunque pueden requerirse sesiones de mantenimiento según tipo de piel, color del vello y equipo utilizado.

El vello en la barbilla suele relacionarse con cambios hormonales, genética o sensibilidad folicular. Observa su evolución y consulta si es abundante, de crecimiento rápido o se acompaña de otros síntomas para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Share