Noticias

VIDEO Se tropieza y cae al vacío, un segundo de distracción acabó con su vida.

Share
Share

Un incidente laboral ocurrido en un inmueble de gran altura expone riesgos que a menudo se subestiman: ausencia de medidas de seguridad, áreas con bordes bajos y rutinas que normalizan el peligro.

Las imágenes de vigilancia muestran a un trabajador realizando tareas de supervisión y acomodando paquetes; en cuestión de segundos, una distracción mínima y un retroceso involuntario lo colocan al borde de una barda de apenas unos centímetros. El desenlace fue fatal, y la escena duró menos de 20 segundos.

El caso evidencia que no basta con la experiencia o la buena voluntad. En entornos con desniveles o aberturas, los barandales, redes, líneas de vida y señalización no son opcionales: son la diferencia entre un susto y una tragedia.

Operar descalzo, cargar objetos que limiten el agarre o la visibilidad, o sostener bebidas mientras se camina en superficies irregulares eleva el riesgo. Del mismo modo, dar la espalda a un borde sin verificar la distancia real es un error frecuente que las empresas deben anticipar con capacitación y controles físicos.

Para reducir eventos como este, se requieren acciones inmediatas y sostenidas: auditorías de seguridad en azoteas y pasillos técnicos; guardas perimetrales de altura suficiente; protocolos de tránsito peatonal en zonas de carga; inspecciones diarias de superficies, desniveles y obstáculos; y pausas activas que restauren la atención plena en tareas repetitivas.

También es clave limitar objetos en las manos durante desplazamientos y prohibir maniobras de espaldas cerca de bordes sin protección. La disciplina operativa es tan importante como el equipo de protección personal.

Más allá del impacto emocional, el aprendizaje es claro: si existe la posibilidad de caída a distinto nivel, debe existir una barrera física efectiva; si hay bordes bajos, se eleva su altura o se restringe el acceso; si la tarea exige observar el entorno, se asigna a una segunda persona como vigilante.

Cuando la seguridad se diseña desde el inicio, los errores humanos no terminan en consecuencias irreparables.

Share