Salud

Estas son 8 señales que da tu cuerpo cuando los riñones están en problemas.

Share
Share

Los riñones cumplen una función vital: filtran los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo, regulan la presión arterial y mantienen el equilibrio de minerales como el sodio, el potasio y el calcio. Sin embargo, cuando algo no está bien, el cuerpo comienza a enviar señales que muchas veces pasamos por alto.

Aquí te compartimos 8 síntomas comunes que podrían indicar un problema renal.

1️⃣ Dolor en la parte baja de la espalda
Un dolor persistente o punzante en la zona lumbar, justo debajo de las costillas, puede ser una señal de que tus riñones están inflamados, tienen infecciones o incluso cálculos.
👉 No es lo mismo que un dolor muscular, este suele sentirse más profundo.

2️⃣ Orina espumosa o con cambios de color
La orina es un reflejo directo de la salud renal. Si notas que sale muy espumosa, con burbujas persistentes, muy oscura o incluso con sangre, podría ser un signo de proteínas filtrándose por los riñones o daño en su funcionamiento.

3️⃣ Hinchazón en pies, tobillos o rostro
Cuando los riñones no pueden eliminar el exceso de líquidos, se acumula en los tejidos.
Esto produce retención de líquidos (edema), que se nota especialmente en los pies, tobillos, piernas y en la cara al despertar.

4️⃣ Picazón o erupciones en la piel
Los riñones también ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Cuando no lo hacen bien, esos desechos se acumulan en la sangre y la piel puede reaccionar.
Esto genera comezón intensa, resequedad o granitos que no desaparecen fácilmente.

5️⃣ Fatiga constante y falta de energía
La disminución de la función renal puede provocar que el cuerpo produzca menos glóbulos rojos, lo que causa anemia. El resultado: debilidad, cansancio sin causa aparente y hasta dificultad para concentrarse.

6️⃣ Mal aliento o sabor metálico en la boca
La acumulación de toxinas en la sangre (uremia) puede provocar un sabor metálico persistente o incluso aliento con olor a amoníaco. También puede afectar el apetito y generar náuseas.

7️⃣ Orinar con mucha frecuencia (o muy poco)
Cambios en los hábitos urinarios son una de las primeras señales. Si orinas mucho, incluso de noche, o al contrario, si retienes orina o hay dolor al orinar, puede haber una afección renal o del tracto urinario.

8️⃣ Presión arterial alta
Los riñones regulan la presión arterial, así que si se dañan, es común que suba. Una hipertensión persistente difícil de controlar puede ser tanto causa como consecuencia de problemas renales.

¿Qué hacer si presentas alguno de estos síntomas?

– No te alarmes, pero tampoco lo ignores.
– Acude a un médico general o nefrólogo.
– Un simple examen de orina y sangre puede detectar problemas renales a tiempo.
– Beber agua, reducir la sal, controlar la presión y evitar la automedicación son claves para cuidar tus riñones.

Los riñones trabajan en silencio, pero cuando algo va mal, el cuerpo empieza a hablar. Detectar un problema a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento simple y una complicación seria.

Share